lunes, 19 de octubre de 2009

los simpson

capitulo nuemero 1

http://www.youtube.com/watch?v=KaWdlHKYdto&feature=related

1) ¿como aparece el tema de educacion en el capitulo?

en este primer capitulo es casi inadecuado llamar educacion a lo que se observa pues se ve que con el simple castigo se sale del problama del estudiante; y muestran la escuela como algop de terror pero no nos aporta nada al espectador.

2)¿como aparecen los medios de comunicacion?

los medios de comunicacion son muy pocos pero los personajes son perversos, tratan a los "niños" con frialdad sin temor a nada, los padres no toman una respondabilidad adecuada de los niños considero que este capitulo en especial aunque me gusta mucho el programa es totalmente inadecuado para una teleaidencia infantil podria llegar a causar controversia.

3) ¿que mensaje deja el capitulo?

deja que uno como docente debe saber decir las cosas, porque los niños se pueden afectar con lo que el maestro le de a entender; ratifico nuevamente que es un capitulo nadeacuado para los niños.

capitulo numero 2

http://www.youtube.com/watch?v=dR5S0iIryAU

1) ¿como aparece el tema de educacion en el capitulo?

la educacion en este capitulo es muy preferencial y no hablan con las palabras adecuadas a sus sestudiantes, para mi consepto por mas de que sean personas con problemas mentales no se deben discriminar y mucho menos preferirlos por el contrario nop se deben tratar con indiferencia.

2)¿como aparecen los medios de comunicacion?

como en el anterior capitulo no se ven reflejados los medios de comunicacion, pero el personaje prinsipal de este capitulo muestra sierta inconformidad por los compañeros que lo rodean, la maestra le alimenta el ego pero siempre es muy ironica al hablar.

3) ¿que mensaje deja el capitulo?

el mensaje que me deja el capitulo es que uno como maestro nunca le debe decir a nadie que es m,as que el otro porque todos somos iguales, pero si tenemos diferentes pensamientos, y no debemos tratar a las personas con indiferencia o preferir a un estudiante en particular.

martes, 13 de octubre de 2009

COLOMBIA APRENDE

http://www.colombiaaprende.edu.co
dayis9225@colombiaaprende.edu.co

domingo, 4 de octubre de 2009

Salida De Campo 1

TALLER SALIDA DE CAMPO

  • ¿Cuales son los principales aspectos del PLAN PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN TEMPRANA EN CIUDADANÍA ACTIVA ?

    El prinsipal y mas bonito aspecto de este proyecto9 es aportar conocimientos a la formacion ciudadana, haciendo valer sus derechos, demostrar el papel que cada uno tenemos como ciudadanos, haciendo cumplir deberes, siendo ciudadanos de manera autonoma, activa y propositiva participando con enfoque integro de derechos y deberes.
    su metodologia ludica es utilizada como herramienta pedagogica empleando juegos para la formacion ciudadana; la interanccion de estas herramientas y los ciudadanos hacen parte de una participacion activa, y , atraves de lo aprendido seamos una voz para sencibilizar e informar a otras personas sobre el tema.
  • ¿De lo visto en la experiencia qué ratifica dicho plan?
    Ratifica muchas cosas, que nosotros como ciudadanos muchas veces no sabemos que actividades ratificantes se desarrollan en nuestra cuidad, no estamos bien informados, por otra parte observamos que nosotros como ciudadanos no cuidamos lo piblico porque no tomamos consiencia que es de nosotros pero no por ellos lo debemos dañar, debemos ser perosonas activas y asi como tenemos derecho a utilizar, obserbar y hacer uso de publico; de igual manera tenemos el deber de respetarlo. cuidarlo y mantenerlo bien. la expieriencia me sirvio para ser informante a mis conocidos de que el centro de la cuidad es un lugar turistico bonitopor recorrer y contiende muchas historas, y que los museos del sector son gratis el ultimo domingo de cada mes.
  • Según su interés particular ¿Cómo puede vincular esta experiencia a su proyecto de semestre?
    Esta experiencia se podria vincular a mi proyecto llevando a los estudiantes a este lugar, contandoles las historias sucedias en cada sitio para luego ser representadas por obras de teatro, de igual manera realizar dibujos, murales sobre el recorrido que realizamos.
  • ¿Cómo se puede vincular el discurso de las mediaciones a esta experiencia?

    se vincula a raiz de que es un medio de aprendizanje para los ciudadanos conociendo al importancia que ha tenido cada lugar historicamente, su arquitectura y demas detalles que hacen caracteristico, segun su epoca y contorno cultural. Reconociendo que la historia hace parate de nuestra vida cotidiana y que cada acto tiene una historia.
  • Haga un texto que recuente su experiencia en la salida de campo

CONOCIENDO MI CIUDAD.

El dia 27 de septiembre del presente año, estuve en el centro de Bogotá, realizando un recorrido por los prinsipales sitios observando su arquitectura y reconociendo su contexto historico que cada lugar tuvo en epocas.

Iniciamos en la LA PLAZA DE BOLIVAR, pero si partimos realmente como se llamo este lugar fue PLAZA MAYOR, inicialmente no tenia la estatua del libertador si no tenia una fuente, que era la fuente del mono de la pila, despues de ser plaza de bolivar paso a ser PLAZA DE LA CONSTITUCION, en 1821 con la constitucion de cucuta, por eso en la mano del libertador hay un pergamino eso significa la contitucion que hubo en su mandato, y para 1846 cuando colocan la estatua del libertado recibe el nombre de plaza de bolivar, en ella encontramos: el palacio libano que tiene un estilo neo-clasico frances alloi funciona la alcaldia mayor y la secretaria de gobrierno, posterior a esto encontramos el moustro de la construccion conocido como el palacio de justicia, le dicen asi porque la construccion no tiene nada que ver las que alli estan, porque algunas tienen contrucciones neoclasicas-frances, grecoromanas, neoclasicas, coloniales entre otras.

recordamos que el palacio de justicia ha sido destruido dos veces: la primera por el hecho del bogotazo el 9 de abril de 1948, y la otra,fue destruicda en 1985, por el M-19, en la cual comentan dos historias la primera es que la fuerza publica le prende llamas al interior para doblegar a los guerrilleros para aficiarlos mas rapido, otros dicen que fue el M-19 para quemar todos los archivos, porque alli habian algunos procesos encontra de Pablo Escobar entre otros. Esta construccion lo unico que conserva de las anteriores son las palabras de santander: COLOMBIANOS LAS ARMAS NOS HAN DADO INDEPENDENCIA, LAS LEYES HOS DARAN LIBERTAD.

La Catedral Primada es la mas impotante, en este lugar encontramos todo lo que es el poder ecleciastico. La siguiente construccion el palacio arsovispal, tiene un balcon en el cual en dos ocaciones se ha asomado el sumo pontifice, el primero en 1968 PABLO VI, y el segundo 1986 JUAN PABLO II.

La siguiente construccion es conocida como casa de los comuneros, en homenaje a estas personas a la gran gesta que hicieron, ha sido declarada patrimonio historico y cultural, tiene un estilo grecoromano, en las columnas tienen unos jarrones que denotan la abundancia,en el cual Tomas Sipriano De Mosquera dijo que, albergan tres poderes el ejecutivo, lejislativo y judicial, pero en la actualidad solo alberga el lejislativo. se dice que la ciudad lo mas hermoso era la parte sur, donde exitian las haciendas mas bonitas por eso el capitorio la mirada es hacia el sur, en el sector de la candelaria era donde habia mas haciendas bonitas pero como las personas con poder adquisitivo no le gusta juntarse con la prole lo que hicieron fue alejarse hacia el norte.

y finalmente encontramos el colegio mas antiguo de Bogota (San Bartolome), en sus construcciones se ve los años de esta construccion.

es interanza saberque sucede o sucedio con nuestra ciudad, es gratificante que aun se conserve tantas arquitecturas de la epoca colonial, el sector de la candelaria es muy bonito y las obras que se encuentran en el techo realizadas por Jorge Olave, en las cuales plasma las personas del comun mas no imporatantes, son muy bellas.

esta experiencia me deja el gusto por recorrer mas amenudo mi ciudad y escuchar historias de lo que alguna vez cuando pequeños nos enseñaron, como la independencia, entre otros, visitar estos lugares y saber mas sobre la sociedad en la que nos encontramos.

FOTOGRAFIAS:









LA CLASE.






* Descripción del maestro protagonista- Actitud- Personalidad.


El maestro François, es una persona con grandes aspiraciones por enseñale a sus alumnos de la mejor manera, pero me parece que no ha sabido manejar su clse de poesia, pues la deja distraer con cualquier tema que se le ocurre a sus alumnos, consedero que esto no deberia pasar pues uno como maestro debe siempre mantener la disciplina y no dejarse dominar por sus alumnos y el es demaciado permisivo y muchas veces no se da a respetar. vemos escenas en la que el perdio el control sobre ellos, llegando a la actitud violenta e insulto a dos alumnas, diciendoles (golfas), para el tenia el sentido de inrespetuosas, pero para las estudiantes tenian otro sentido muy distinto(prostitutas), creo q los docentes a la hora de decir las cosas debemos hablar con claridad y no utilizar terminos de doble sentido.

algo que me llamo mucha atencion de este maestro es que a él no le gustaba tomar como metodo el castigo y las amenazas, no le parecia lo mas correcto, pienso que a el no le gustaba las salidas faciles; a que me refiero con esto, que los maestro hoy en dia no buscan hasta el ultimo metodo para ayudar a sus estudiantes si no que todo lo manejan con amenazas y castigos y para mi punto de vista esto es un medio facilista.


* ¿Cómo se presenta la "Tolerancia" en la película entre:Maestro - Estudiantes,Estudiantes - Estudiantes,Maestros - Maestros.


MAESTRO ESTUDIANTES:


La tolenracia del amestro hacia los estudiantes es muy paciente, pero como todo ser humano llega a un limite en el cual se sale de casillas, aunque tuvo bastante tolerancia respondiendo a inquitudes de los estudiantes asi no tuvieran nada que ver con su clase.


ESTUDIANTES-ESTUDIANTES:


Es evidente que el trato de compañeros no tenian la minima tolerancia, nunca respetaban las opiniones de los demas, simplemente estaban en desacuerdo, siempre con palabras agresivas o actos violentos, reflejaban la inconformidad unos con otros.


MAESTROS-MAESTROS:


Estos como profesionales en la tarea eran tolerantes, expresaban sus opiniones pero respetaban la opinion de los otros. nunca fueron indiferentes con la problematica que manejaban sus alumnos, po el contrario siempre dieron lo mejor de ellos, eran bastante optimistas.


* ¿Cúal es el papel del maestro como mediador en los conflictos que presenta la película?.*¿Qué errores comete el maestro?.


El maestro tarata de hacer lo posible por manejar la situacion pero no lo logra, esto sucede primero porque dejo que otros temas ajenos a la clase se involucraran, creando discordia e inconformidad por parte de los alumnos y segundo por reaccionar de la misma manera que el estudiante, consedero que esto no se debe hacer.


* Describa el sistema educativo que deja ver la película(horarios, evaluación, temas, arquitectura escolar, conciliación, descansos, reuniones... entre otros).


El sistema educativo de la pelicula, esta muy demarcada en un salon de clases, los horarios manejados no son los mejores pues segun lo expuesto por estudiantes era mas lo que descansaban que lo que estudiaban, la manera de evaluacion no se realizaba de una manera seria, el papel del director no lo hacia por evaluarlos si no por llenar un requisito no mas; pero nunca propusieron soluciones frente a la problematica de cada estudiate. En el descanso se reflejaba la personalidad de cada estudiante (agresivo, aislado etc), y siempre eran muy monotonos. Las reuniones que realizaban los docentes, eran buenas pero una escena me dejo muy inconforme, cuando la maestra llega diciendo un problema de un estudiante, otra maestra sale con el tema de que esta en embarazo pero no brindan soluciones al problema si no que simplemente lo dejan como algo que queda en el aire, evaden mucho los temas.


* ¿Cuál es la actitud más criticable de los estudiantes?.


La actitud mas criticable de los estudiantes es que los maestros sigan un mismo metodo, y siempre actuan de manera de castigos, amenzas, etc. sion dejar expresar lo que ellos piensan ni por que lo piensan, y les molesta los maestros regañones.


* Si Usted fuera el maestro ¿Cuál sería su metodología frente a un grupo con las características del grupo que muestra la película?.


Me gusto mucho el metodo del protagonista, proponiendo temas y que cada uno lo realize como mas le guste por ejemplo lo del autoretrato, un estudiante que no queria escribir lo realizo por medio de fotografias eso es una manera ludica de realizar las cosas, pero algo que no permitira es que se involucren otros temas ajenos de mi clase, buscaria medios diversos para lograr la atencion de mis estudiantes por medio de sus gustos, intereses, modas etc.